
Alfajores de maicena: dulzura en cada bocado
────────────────────────────────────────────────────
Los alfajores de maicena son galletitas suaves que se deshacen en la boca. Con dos tapas de masa a base de fécula de maíz y rellenas con abundante dulce de leche, estos bocados están presentes en cumpleaños, meriendas y mesas dulces en toda Argentina. Su textura arenosa y su aroma a vainilla los hacen irresistibles.
Origen y encanto
El alfajor tiene raíces árabes y españoles, pero la versión de maicena es puramente rioplatense. Surgió en confiterías criollas y se popularizó rápidamente. Su característica principal es el uso de fécula de maíz, que le brinda una textura suave y diferente a otras galletitas.
────────────────────────────────────────────────────
Ingredientes (12 unidades)
- 200 g de manteca (mantequilla) a temperatura ambiente
- 150 g de azúcar impalpable (glas)
- 3 yemas de huevo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla o ralladura de limón
- 1 cucharadita de coñac o jugo de naranja (opcional)
- 300 g de fécula de maíz (maicena)
- 200 g de harina 0000 cernida
- 2 cucharaditas de polvo de hornear
- 1 pizca de sal
- 400 g de dulce de leche repostero para el relleno
- Coco rallado para rebozar los bordes
────────────────────────────────────────────────────
Paso a paso
1. Batir la manteca con el azúcar impalpable hasta obtener una crema suave. Añadir las yemas una a una, la esencia de vainilla y el coñac y mezclar bien.
2. Tamizar juntos la fécula de maíz, la harina, el polvo de hornear y la pizca de sal. Incorporar de a poco a la mezcla de manteca, formando una masa tierna sin amasar demasiado.
3. Envolver la masa en film y llevar a la heladera durante 30 minutos para que se relaje.
4. Estirar la masa sobre una superficie enharinada hasta un grosor de aproximadamente 5 mm. Cortar discos con un cortante de 4 a 5 cm de diámetro.
5. Colocar los discos en una placa enmantecada o con papel manteca y cocinar en horno precalentado a 180 °C durante 10-12 minutos. No deben dorarse, sólo secarse.
6. Retirar y dejar enfriar completamente. Unir de a dos discos con una generosa porción de dulce de leche en el centro.
7. Pasar los bordes de cada alfajor por coco rallado para sellar el dulce de leche y aportar aroma.
────────────────────────────────────────────────────
Consejos finales
- No amasar la masa en exceso para mantener la textura frágil y tierna.
- Utiliza dulce de leche repostero o uno espeso para evitar que el relleno se desparrame.
- Conserva los alfajores en una lata o recipiente hermético para que se mantengan frescos por varios días.
Estos alfajores de maicena son perfectos para acompañar un mate, un café o simplemente para regalar dulzura en cada bocado.