
Chocotorta: la torta sin horno
───────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────
El postre argentino por excelencia
La chocotorta se convirtió en un ícono de los cumpleaños y reuniones familiares desde los años 80. Su origen se asocia a una campaña publicitaria que combinaba galletitas de chocolate (Chocolinas) con dulce de leche y queso crema. La preparación es tan sencilla que se convirtió en el primer postre que muchos niños aprenden a hacer.
───────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────
Ingredientes
- 2 paquetes de galletitas de chocolate tipo Chocolinas
- 500 g de dulce de leche repostero
- 400 g de queso crema (tipo Mendicrim o similar)
- Café o leche con cacao para mojar las galletitas
- Cacao en polvo o chocolate rallado para decorar
───────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────
Preparación
1. Mezcla el dulce de leche con el queso crema hasta obtener una crema homogénea.
2. Humedece rápidamente las galletitas en café frío o leche con cacao.
3. Forma una base de galletitas en un molde rectangular y cubre con una capa de crema.
4. Repite las capas alternando galletitas y crema hasta terminar los ingredientes.
5. Lleva la torta a la heladera durante al menos 4 horas para que tome consistencia.
6. Antes de servir, espolvorea con cacao en polvo o decora con chocolate rallado.
───────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────
La chocotorta es mejor cuando se prepara con anticipación y se deja reposar en la heladera toda la noche. Así las capas se fusionan y se logra una textura perfecta.

