Imagen
Imagen no disponible

Charquicán: guiso patagónico lleno de historia

───────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────
Receta de campo para días fríos
El charquicán es un guiso tradicional que se prepara en el sur de Argentina y Chile. Su nombre proviene del "charqui", carne seca que se utilizaba antiguamente. Hoy combina carne de vaca o cordero, papas, zapallo y otros vegetales. Es una comida reconfortante que recuerda la vida en el campo y el ingenio para alimentar a la familia con los ingredientes disponibles.
───────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────
Ingredientes
- 500 g de carne de vaca o cordero en cubos
- 2 cebollas y 2 dientes de ajo picados
- 4 papas medianas en cubos
- 300 g de zapallo (calabaza) en cubos
- 1 zanahoria y 1 pimiento rojo en trozos
- Caldo de carne
- Comino, pimentón, sal y pimienta
───────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────
Preparación
1. Dorar la carne en una olla con un poco de aceite hasta sellar.
2. Agregar la cebolla, el ajo y el pimiento rojo y saltear hasta que estén tiernos.
3. Incorporar las papas, la zanahoria y el zapallo. Condimentar con comino y pimentón.
4. Cubrir con caldo de carne y cocinar a fuego medio hasta que las verduras estén blandas.
5. Rectificar la sazón y servir bien caliente con un chorrito de aceite de oliva o un toque de ají molido.
───────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────────
El charquicán es un plato sencillo pero lleno de sabor. Perfecto para compartir en familia, acompañado de pan casero o tortas fritas.
Imagen
Imagen no disponible
Imagen
Imagen no disponible