
Sinopsis:
La trama se desarrolla en un pequeño pueblo del Caribe colombiano. La historia comienza con la boda de Ángela Vicario y Bayardo San Román, un hombre adinerado y recién llegado. La noche de bodas, Bayardo descubre que su esposa no es virgen y la devuelve a la casa de sus padres.
Bajo la presión de su familia, Ángela acusa a Santiago Nasar de ser el causante de su "deshonra". Para restaurar el honor familiar, los hermanos gemelos de Ángela, Pedro y Pablo Vicario, deciden asesinar a Santiago.
A partir de ese momento, los gemelos anuncian públicamente su intención de matar a Santiago a varias personas del pueblo. La noticia se difunde, pero la gente, por diversas razones (incredulidad, apatía, o la creencia de que solo es un "asunto de honor" que no se llevará a cabo), no interviene eficazmente para detener la tragedia.
La novela es una reconstrucción narrativa de los hechos por parte de un narrador (que es amigo de Santiago y primo de los Vicario) que regresa años después al pueblo para investigar y entender por qué, a pesar de que la muerte estaba "anunciada", el destino de Santiago Nasar fue inevitable.
Un poco sobre el autor:
Gabriel García Márquez (1927-2014) fue una figura monumental de la literatura universal, nacido en Colombia. Se le considera el padre del realismo mágico, una corriente literaria que entrelaza la realidad cotidiana de América Latina con elementos fantásticos y míticos, presentándolos de manera natural.
Fue uno de los principales exponentes del "Boom Latinoamericano" y alcanzó la fama mundial con su obra maestra Cien años de soledad (1967), una saga familiar que narra la historia de los Buendía en el pueblo ficticio de Macondo.
Su inmenso talento fue reconocido con el Premio Nobel de Literatura en 1982. Además de novelas icónicas como El amor en los tiempos del cólera y Crónica de una muerte anunciada, "Gabo" fue un periodista comprometido y un cronista magistral, que dejó una huella imborrable en las letras hispanas.
Link de descarga (PDF):
SPOILER
Para poder ver este enlace debes comentar o puntuar el post